
Por supuesto a través de los relatos en este blog me ha servido desde Galicia para ir siguiendo estos avances, pero claro no es lo mismo.
Así, al volver tenía muchas ganas de ir a esta comunidad y encontrarme a toda la gente de allá. A Marcial el presidente de la junta directiva, a Don Pablo, a las hermanas Villalata miembras una del comité de agua… y claro, ver como finalmente del papel y de las reuniones previas se transforma todo en un proyecto donde las comunidad puede tener agua a través de fuentes cercanas a la comunidad.
Pues hace unas semanas, por fin, pude volver a la comunidad y ver como esta la gente con el proyecto. Puede parecer una tontería pero es muy emocionante ver el tanque de la comunidad donde antes era una loma con arbolitos y maleza, y los manantiales q antes eran mas o menos un chorro de agua, ahora cercados con cemento… Y lo mas importante, ver las fuentes (cantareras, se llaman allá) con gente agarrando el agua potable para llevarla a su casa.
En estos momentos es cuando se ve el funcionamiento del proyecto, no la parte técnica sino la mas importante que es la social. Es cuando la gente de la comunidad siente suyo el proyecto y van pagando las cuotas del agua que sirven como mantenimiento de la parte física del proyecto, pago de la fontanera…
Ya os iré contando en mis próximas visitas a la comunidad.